• PORTADA
  • POLÍTICA
    • CSIF
    • Partido Popular Almería
    • Vox Almería
  • ANDALUCÍA
    • PROVINCIAS
      • Almería provincial
      • Granada
      • Jaén
  • DEPORTES
    • Atletismo
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Futsal
    • Motor
    • Rugby
    • Voleibol
  • OPINIÓN
    • El rincón de pensar
    • Religión
    • Salud
  • CULTURA
  • EMISIONES EN YOUTUBE
  • PROGRAMACIÓN FM
  • Podcast
  • Nacional
ONDA INDALO RADIO
  • PORTADA
  • POLÍTICA
    • CSIF
    • Partido Popular Almería
    • Vox Almería
  • ANDALUCÍA
    • PROVINCIAS
      • Almería provincial
      • Granada
      • Jaén
  • DEPORTES
    • Atletismo
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Futsal
    • Motor
    • Rugby
    • Voleibol
  • OPINIÓN
    • El rincón de pensar
    • Religión
    • Salud
  • CULTURA
  • EMISIONES EN YOUTUBELIVE
  • PROGRAMACIÓN FM
  • Podcast
  • Nacional
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS
  • PORTADA
  • POLÍTICA
    • CSIF
    • Partido Popular Almería
    • Vox Almería
  • ANDALUCÍA
    • PROVINCIAS
      • Almería provincial
      • Granada
      • Jaén
  • DEPORTES
    • Atletismo
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Futsal
    • Motor
    • Rugby
    • Voleibol
  • OPINIÓN
    • El rincón de pensar
    • Religión
    • Salud
  • CULTURA
  • EMISIONES EN YOUTUBELIVE
  • PROGRAMACIÓN FM
  • Podcast
  • Nacional
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS
ONDA INDALO RADIO
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS
INICIO Sin categoría

El Ayuntamiento concluye el plan de poda que ha llegado a 6.000 árboles

Manolo POR Manolo
13 marzo 2021
en Sin categoría
0 0
0
El Ayuntamiento concluye el plan de poda que ha llegado a 6.000 árboles
0
COMPARTIDO
29
VISTO

El Ayuntamiento concluye el plan de poda que ha llegado a 6.000 árboles de todos los barrios y que evita daños en los ejemplares y garantiza sombra en verano

La concejala de Agricultura, Medio Ambiente y Sostenibilidad, María del Carmen Angulo, ha destacado que estas labores comenzaron en octubre de 2020 y han terminado, tal y como estaba previsto, en marzo de 2021.

https://radioguadalquivir.com/wp-content/uploads/2021/03/2021.03.13-ANGULO-PODA.mp3

La concejala de Agricultura, Medio Ambiente y Sostenibilidad, María del Carmen Angulo, ha informado de que la campaña anual de poda en los árboles del inventario municipal ya se puede dar por culminada, al haberse completado al 95%. Solo quedan por acometer, ha dicho, labores puntuales en algunas zonas de San Felipe y trabajos de realce de ramas de las palmeras del Parque Empresarial “Nuevo Jaén” en especies en las que este tipo de labores no afecta a su crecimiento. “Hemos llegado a 6.000 árboles, principalmente, de alineación (sombra). Hay que destacar que, por primera vez, se ha intervenido en la totalidad de parques y jardines y el buen desarrollo de esta tarea en el Paseo de la Estación, donde, por su complejidad, ha sido preciso intervenir los fines de semana”, ha explicado. Los trabajos, conforme los criterios técnicos de los expertos de este área municipal, comenzaron en esta campaña en octubre de 2020, con el objetivo de culminar, tal y como ha sucedido, en marzo. Hay que tener en cuenta, tal y como ha recordado la edil, que el tiempo para la poda depende de la maduración de cada ejemplar, para evitar que sufran daños, por lo que se realizan, de forma general, durante el otoño y el invierno, con la caída de las hojas. La responsable municipal ha mostrado su satisfacción ante el hecho de que, por primera vez, las podas quedarán registradas en la nueva app Geovisión http://jaen-rbu.fccma.com/#/es/, que ha permitido inventariar los 24.633 árboles urbanos que hay en la ciudad. Al respecto, ha precisado que no es necesario podar todos los ejemplares en la misma campaña, por las características de cada uno de estos. De igual modo, ha explicado que hay dos tipos de poda, por un lado, la planificada por el propio área, y la de aviso, es decir, la que se realiza a demanda de ciudadanos que ponen en conocimiento de la Administración local que el crecimiento del follaje les genera molestias.

Estas tareas son muy importantes, ha indicado Angulo, ya que se evita que las fuertes lluvias o el viento causen daños en las ramas y se consigue que los ejemplares que dan sombra tengan mayor frondosidad en verano. Angulo ha explicado que, con esta premisa, se divide por zonas la capital, en las que conviven distintos tipos de especies, y que las primeras podas se realizaron en la Plaza de San Francisco, para continuar por la Plaza Cervantes, Millán de Priego, Martínez Molina y Plaza de la Magdalena, hasta, de este modo, cubrir las zonas verdes del Casco histórico. De igual modo, el personal de la concejalía, en coordinación con la concesionaria FCC, también ha intervenido en Las Infantas, barrios de San Ildefonso, Santa Isabel, Carretera de Córdoba, El Valle, el entorno de Ejército Español y Las Fuentezuelas, Paseo de España, Avenida de Andalucía, Paseo de la Estación, la calle La Luna, Maestro Cebrián y Obispo Alonso Suárez. La edil de Medio Ambiente ha explicado que en esta campaña hay que destacar algunas novedades en la planificación, como el hecho de haber incluido las fases 1, 2 y 3 de los Suelos Urbanos No Planificados, parcelas denominadas con las siglas SUNP, del Bulevar.

 

 

https://radioguadalquivir.com/wp-content/uploads/2021/03/2021.03.13-ANGULO-PODA.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: RSS

Veces leído: 0

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

BIENVENIDO A RADIO GUADALQUIVIR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Crear Nueva Playlist

SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?