• PORTADA
  • POLÍTICA
    • CSIF
    • Partido Popular Almería
    • Vox Almería
  • ANDALUCÍA
    • PROVINCIAS
      • Almería provincial
      • Granada
      • Jaén
  • DEPORTES
    • Atletismo
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Futsal
    • Motor
    • Rugby
    • Voleibol
  • OPINIÓN
    • El rincón de pensar
    • Religión
    • Salud
  • CULTURA
  • EMISIONES EN YOUTUBE
  • PROGRAMACIÓN FM
  • Podcast
  • Nacional
ONDA INDALO RADIO
  • PORTADA
  • POLÍTICA
    • CSIF
    • Partido Popular Almería
    • Vox Almería
  • ANDALUCÍA
    • PROVINCIAS
      • Almería provincial
      • Granada
      • Jaén
  • DEPORTES
    • Atletismo
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Futsal
    • Motor
    • Rugby
    • Voleibol
  • OPINIÓN
    • El rincón de pensar
    • Religión
    • Salud
  • CULTURA
  • EMISIONES EN YOUTUBELIVE
  • PROGRAMACIÓN FM
  • Podcast
  • Nacional
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS
  • PORTADA
  • POLÍTICA
    • CSIF
    • Partido Popular Almería
    • Vox Almería
  • ANDALUCÍA
    • PROVINCIAS
      • Almería provincial
      • Granada
      • Jaén
  • DEPORTES
    • Atletismo
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Futsal
    • Motor
    • Rugby
    • Voleibol
  • OPINIÓN
    • El rincón de pensar
    • Religión
    • Salud
  • CULTURA
  • EMISIONES EN YOUTUBELIVE
  • PROGRAMACIÓN FM
  • Podcast
  • Nacional
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS
ONDA INDALO RADIO
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS
INICIO Sin categoría

CSIF reclama que la baja natalidad se traduzca en ratios inferiores que permitan mayor calidad educativa, y no en supresión de unidades de la escuela pública

Manolo POR Manolo
24 marzo 2021
en Sin categoría
0 0
0
CSIF reclama que la baja natalidad se traduzca en ratios inferiores que permitan mayor calidad educativa, y no en supresión de unidades de la escuela pública
  • La central sindical plantea en su primera reunión con el nuevo director general del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos la consolidación del incremento de plantilla docente como consecuencia de la Covid-19
  • Recuerda que en una década el profesorado ha crecido un 2%, mientras que el alumnado ha aumentado el 20%
https://radioguadalquivir.com/wp-content/uploads/2021/03/24032021-Elena-Garcia-CSIF-EDU-reunion-dtor-RRHH.mp3

 

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Andalucía, primera fuerza sindical de la enseñanza pública en la comunidad andaluza, ha defendido su apuesta por la escuela pública durante la primera reunión con el nuevo director general del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Pablo Quesada Ruiz. La presidenta del Sector de Educación de CSIF Andalucía, Elena García, ha reclamado al nuevo responsable “que la baja natalidad se traduzca en ratios inferiores que posibiliten una mayor calidad educativa, y no en supresión de unidades de la escuela pública”.

En este sentido, CSIF Educación Andalucía ha pedido en este encuentro, en el que también ha estado presente la viceconsejera de Educación, María del Carmen Castillo, la realización de un estudio en profundidad sobre las supresiones de unidades que se están produciendo y ha tendido su mano para “buscar soluciones que eviten o minimicen este problema” y que, a juicio de la central sindical, deben pasar por “la autorización de grupos menos numerosos, lo que redundará en la tan anhelada calidad educativa”.

Ésta ha sido una de las reivindicaciones que la presidenta de CSIF Educación Andalucía ha trasladado al responsable del Profesorado en la Consejería que dirige Javier Imbroda, a quien además ha demandado “que se consolide la plantilla docente que este año, como consecuencia de la Covid-19, se ha puesto en liza”. “La ampliación para el presente curso escolar de cerca de 7.000 efectivos debe consolidarse e incluso debe ampliarse, ya que en la última década la plantilla docente ha crecido un 1,9%, frente al alumnado, que se ha incrementado en un 20%”, ha explicado García.

Igualmente, CSIF pide, específicamente, un incremento en las plantillas de los especialistas de Pedagogía Terapéutica (PT) y de Audición y Lenguaje (AL), para una mejor atención a la diversidad y al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Elena García también ha abordado en este encuentro la situación del profesorado de Religión y la urgencia de implementar medidas de mejoras laborales hacia este colectivo.

Asimismo, otra de las demandas de CSIF es la equiparación salarial de los docentes andaluces con otras comunidades autónomas, a la que se ha referido Elena García, que ha manifestado que “no podemos estar en el furgón de cola eternamente”, por lo que entiende que la Administración educativa debería establecer un calendario para dar cumplimiento a esta reivindicación.

La defensa del Concursillo como medida de conciliación, así como una mayor oferta de vacantes en el Concurso de Traslados, son otras las cuestiones que CSIF Educación Andalucía ha planteado en la mencionada reunión con el responsable de Recursos Humanos de la Consejería, al que también ha trasladado la importancia de minorar la precariedad laboral a través de importantes ofertas de empleo público que atiendan las necesidades reales del sistema educativo, cumpliendo siempre con los principios de igualdad, mérito y capacidad

https://radioguadalquivir.com/wp-content/uploads/2021/03/24032021-Elena-Garcia-CSIF-EDU-reunion-dtor-RRHH.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: RSS

Veces leído: 0

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

BIENVENIDO A RADIO GUADALQUIVIR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Crear Nueva Playlist

SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?