El Ayuntamiento reúne a cuatro de las voces más autorizadas sobre el feminismo en las jornadas con las que mañana concluye la programación del 8M |
· La concejala de Igualdad, Eva Funes, ha destacado la gran oportunidad que supone recibir en la ciudad a grandes expertas en materia de género como Marina Marroquí, Towanda Rebels y Nuria Coronado, que abordará las violencias machistas en los medios de comunicación
· Los retos que hay que asumir para reducir la brecha entre hombres y mujeres y la pornografía y la prostitución serán otras de las cuestiones a debate en esta serie de ponencias, que acoge el Patronato de Asuntos Sociales, y que concluirán con una mesa redonda
|
La concejala de Igualdad, Participación Ciudadana y Voluntariado, Eva Funes, ha informado de la celebración, mañana, de la última de las actividades programadas por el Ayuntamiento para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Se trata de las “Jornadas contra la violencia machista”, una iniciativa que está enmarcada en la Campaña de Prevención y Sensibilización del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y que, con aforo muy reducido, acogerá el Salón de Actos del Patronato de Asuntos Sociales, en la calle Cerón, gracias a la colaboración de esta área municipal. La actividad comenzará a las 9.30 horas, con la presencia de cuatro de las voces más autorizadas para abordar las cuestiones de género. La primera en intervenir será Nuria Coronado con la ponencia “Tratamiento de las violencias machistas en los medios de comunicación”. Coronado es periodista feminista, escritora y editora, especialmente conocida por sus trabajos sobre violencia de género, igualdad y derechos de las mujeres. A las 10.30 horas, Marina Marroquí será la encargada de la charla “Violencia de género en la adolescencia: herramientas de prevención”. Marroquí es la autora de “Eso no es amor: 30 retos para trabajar la igualdad”. A las 12.00 horas, llega el momento de “Pornografía y prostitución: la cosificación de las mujeres”, por Towanda Rebels, es decir, Zua Méndez y Teresa Lozano. Estas feministas son autoras de “Hola Guerrera” y del vídeo “Hola Putero”. Posteriormente, a las 13.00 horas, habrá una mesa redonda con las ponentes. Las Jornadas se podrán seguir por las redes sociales del Área de Igualdad y de la Universidad Popular Municipal.
Con estas jornadas finales, concluye una intensa programación con motivo del 8M que se ha desarrollado a lo largo del mes de marzo y que incluyó un Acto Institucional, que tuvo como escenario la Plaza de San Juan, y que contó con el apoyo de la Casa de los Artistas. Además, en colaboración con la Concejalía de Cultura, se organizó el Concierto por la Igualdad y contra la Violencia de Género “Homenaje a los movimientos feministas locales”, a cargo de Ana Cárdenas y Carmen Boza, en el Teatro Darymelia. De igual modo, continúa la publicación de la serie “Mujeres Protagonistas”, en redes sociales del Ayuntamiento, que cada lunes, miércoles y viernes, y hasta el 14 de mayo, glosa la figura de mujeres referentes en su ámbito. También se organizó una campaña televisiva, con la emisión de los tres trabajos dirigidos por Amada Santos contra los distintos tipos de violencia machista, “Despierta”, “Evolución” y “Otra historia”, producidos por la Concejalía de Igualdad, dentro de la Campaña de Sensibilización “Jaén, ciudad comprometida contra la violencia de género”, que han sido posibles gracias a los fondos recibidos por la Administración local dentro del Pacto de Estado de Estado contra la Violencia de Género.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS