El estreno de Madre Coraje en el XXI Festival de Otoño con entradas casi agotadas certifica el éxito de las residencias artísticas de ‘Creación en el Infanta’ para dinamizar el teatro y dar vida a la cultura de Jaén |
· Obra cumbre de uno de los dramaturgos más importantes del siglo XX, está dirigida por Carlos Aceituno y cuenta con una espectacular puesta en escena donde han trabajado durante meses más de 20 artistas de lo mejor de Jaén · Con música en directo del gran compositor Javier Arnal |
‘Madre Coraje’ de Bertolt Brecht este viernes, 26 de marzo traerá consigo un lleno en el patio de butacas del Teatro Infanta Leonor que materializa así el éxito absoluto del proyecto de residencias artísticas de ‘Creación en el Infanta’ puesto en marcha por el Patronato municipal de Cultura para dotar de vida al teatro y a la cultura de Jaén en este año de crisis sanitaria. Una representación que cerrará el ciclo de teatro de esta edición especial del XXI Festival de Otoño y que viene de la mano de Loklaro Producción bajo la dirección de Carlos Aceituno y con música en directo del gran compositor Javier Arnal.
Esta obra cumbre de uno de los dramaturgos más importantes de la segunda reforma teatral del siglo XX, que además coincide con el 80 aniversario de su estreno y que toma como eje principal los personajes femeninos de Madre Coraje, Yvette y Catalina, tres mujeres, tres formas de enfrentarse y sobrevivir en un mundo tan viril como la guerra; en una puesta en escena que recalca la teatralidad y el teatro épico de Brecht.
Estalla la guerra y Anna Fierling (Madre Coraje) es una astuta vendedora ambulante que para sobrevivir sortea hábilmente las diferencias entre católicos y protestantes siguiendo con su carromato al ejército, sacando partido de la guerra y del dolor humano. Obtiene beneficios pero el precio que ha de pagar son sus tres hijos.
Más de 20 artistas de Jaén han trabajado para sacar adelante este proyecto que destaca por su espectacular puesta en el escenario al que dan vida el elenco de excepcionales profesionales de Jaén como Analo Fernández, Pedro Jiménez-Vallejo, Cristina Mediero, Chema Trujillo, Rocío Ábalos, Rubén Román, Raúl López, Guillermo Vidal, Marcos Hita, Guerrero Santisteban, Miki Osuna. Destaca asimismo la música en directo de Javier Arnal y como intérpretes Emilio Ramos, Rafa Hidalgo, Ángel Garrido y Pedro Pablo Garrido.
Las últimas entradas para asistir a esta representación están aún a la venta y se pueden adquirir a través de la web www.festivaldeotoñojaen.com. Como siempre la organización destaca el cumplimiento de todas las medidas higiénico-sanitarias para garantizar la salud pública y que la cultura siempre es segura.