• PORTADA
  • POLÍTICA
    • CSIF
    • Partido Popular Almería
    • Vox Almería
  • ANDALUCÍA
    • PROVINCIAS
      • Almería provincial
      • Granada
      • Jaén
  • DEPORTES
    • Atletismo
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Futsal
    • Motor
    • Rugby
    • Voleibol
  • OPINIÓN
    • El rincón de pensar
    • Religión
    • Salud
  • CULTURA
  • EMISIONES EN YOUTUBE
  • PROGRAMACIÓN FM
  • Podcast
  • Nacional
ONDA INDALO RADIO
  • PORTADA
  • POLÍTICA
    • CSIF
    • Partido Popular Almería
    • Vox Almería
  • ANDALUCÍA
    • PROVINCIAS
      • Almería provincial
      • Granada
      • Jaén
  • DEPORTES
    • Atletismo
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Futsal
    • Motor
    • Rugby
    • Voleibol
  • OPINIÓN
    • El rincón de pensar
    • Religión
    • Salud
  • CULTURA
  • EMISIONES EN YOUTUBELIVE
  • PROGRAMACIÓN FM
  • Podcast
  • Nacional
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS
  • PORTADA
  • POLÍTICA
    • CSIF
    • Partido Popular Almería
    • Vox Almería
  • ANDALUCÍA
    • PROVINCIAS
      • Almería provincial
      • Granada
      • Jaén
  • DEPORTES
    • Atletismo
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Futsal
    • Motor
    • Rugby
    • Voleibol
  • OPINIÓN
    • El rincón de pensar
    • Religión
    • Salud
  • CULTURA
  • EMISIONES EN YOUTUBELIVE
  • PROGRAMACIÓN FM
  • Podcast
  • Nacional
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS
ONDA INDALO RADIO
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS
INICIO Sin categoría

El PP dejó un déficit de 20 millones de euros en Epassa

Manolo POR Manolo
30 marzo 2021
en Sin categoría
0 0
0
Las mujeres jienenses ganan un 16,68% menos , denuncia CSIF por el Día de la Igualdad Salarial
El equipo de Gobierno recuerda que trabaja para reducir los 20 millones de euros de deuda de Epassa generados por el PP, “la gran pandemia política” en la gestión de los aparcamientos

 

·       La edil responsable de la sociedad, Estefanía Plaza, señala que hay un trabajo ingente para ordenar años de gestión errónea de las empresas públicas municipales, a las que se endosaban deudas millonarias con obras que no tenían por qué asumir

 

·       “En Epassa hemos dado pasos en la reducción de los más de 12 millones de euros del aparcamiento Avenida y casi 8 del cercano paso subterráneo, todo firmado de puño y letra por el PP, que no se ha enterado de que ha gobernado 20 años y que venimos de un año de coronavirus con una gran caída en los ingresos por uso de estas instalaciones que se ha frenado sin acudir a la inyección de fondos municipales

 

La presidenta de la empresa pública de Aparcamientos (Epassa), Estefanía Plaza, ha explicado en el Consejo de Administración de Epassa celebrado hoy algunas de las medidas que el Ayuntamiento de Jaén aplica para reducir la deuda de más de 20 millones de euros que los sucesivos gobiernos del PP endosaron a la sociedad por una gestión que ha sido “una auténtica pandemia política para Epassa”. Plaza señala que se ha realizado un gran trabajo para ordenar la maraña de deuda y el caos en la organización de los recursos humanos y materiales de unos parkings “que encontramos en un estado lamentable de conservación y de modernización porque la gestión que el PP ha hecho de la empresa es la misma que en el resto de sociedades, endosando deudas por obras y gastos que no tenían por qué asumir porque no estaban en su razón social”. Es el caso de los más de 12 millones de la construcción del Aparcamiento Avenida, que costó 24 millones de euros al Ayuntamiento, el doble de lo previsto por los defectos en la construcción, y 8 millones más por la construcción del paso elevado de la Avenida de Andalucía que asumió Epassa sin ser su competencia.

A pesar de ello, la edil señala que se ha trabajado en la mejora de los problemas estructurales de los párkings, durante años sin mantenimiento, se elabora un diagnóstico de los mismos de cara a su mejora en profundidad, se ha procedido a instalar un sistema de estacionamiento a través de la app “ElParking”, una de las pocas capitales que no lo tenía, y se ha dado uso al sistema telemático que ya estaba instalado para la apertura remota en algunos aparcamientos “algo con lo que el PP ya contaba y entonces no le parecía que redujera la presencia de personal en estas instalaciones, que sigue siendo prácticamente el mismo”, sostiene. Del mismo modo, la concejala explica que se han activado bonos y convenios con colectivos para incentivar el uso de los aparcamientos, como el bono nocturno o el acuerdo de fomento del uso de estas plazas por la asociación de Abogados Jóvenes de la provincia.

“Los concejales del PP en la oposición no se han enterado de que sus antecesores en el gobierno fueron los que generaron esta situación, por lo que son tan responsables como ellos de este problema, de cuya solución no quieren formar parte. Asimismo, tampoco se han enterado de que hemos atravesado una crisis sanitaria y económica sin precedentes, donde la primera medida que se toma durante meses es la limitación de la movilidad, con lo que los parkings municipales y la estación de autobuses han tenido un año prácticamente en blanco en 2020 con casi un millón de euros menos en ingresos”. A pesar de eso, la edil señala que se ha procedido a una reordenación y contención de la deuda de la sociedad, siendo así capaces de afrontar un fuerte impacto en la caída de ingresos mediante ajustes efectivos como los que critica el PP.

Veces leído: 0

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

BIENVENIDO A RADIO GUADALQUIVIR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Crear Nueva Playlist

SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?