• PORTADA
  • POLÍTICA
    • CSIF
    • Partido Popular Almería
    • Vox Almería
  • ANDALUCÍA
    • PROVINCIAS
      • Almería provincial
      • Granada
      • Jaén
  • DEPORTES
    • Atletismo
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Futsal
    • Motor
    • Rugby
    • Voleibol
  • OPINIÓN
    • El rincón de pensar
    • Religión
    • Salud
  • CULTURA
  • EMISIONES EN YOUTUBE
  • PROGRAMACIÓN FM
  • Podcast
  • Nacional
ONDA INDALO RADIO
  • PORTADA
  • POLÍTICA
    • CSIF
    • Partido Popular Almería
    • Vox Almería
  • ANDALUCÍA
    • PROVINCIAS
      • Almería provincial
      • Granada
      • Jaén
  • DEPORTES
    • Atletismo
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Futsal
    • Motor
    • Rugby
    • Voleibol
  • OPINIÓN
    • El rincón de pensar
    • Religión
    • Salud
  • CULTURA
  • EMISIONES EN YOUTUBELIVE
  • PROGRAMACIÓN FM
  • Podcast
  • Nacional
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS
  • PORTADA
  • POLÍTICA
    • CSIF
    • Partido Popular Almería
    • Vox Almería
  • ANDALUCÍA
    • PROVINCIAS
      • Almería provincial
      • Granada
      • Jaén
  • DEPORTES
    • Atletismo
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Futsal
    • Motor
    • Rugby
    • Voleibol
  • OPINIÓN
    • El rincón de pensar
    • Religión
    • Salud
  • CULTURA
  • EMISIONES EN YOUTUBELIVE
  • PROGRAMACIÓN FM
  • Podcast
  • Nacional
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS
ONDA INDALO RADIO
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS
INICIO PROVINCIAL

Una treintena de variedades de olivar conforman un jardín promovido por la Diputación en la Vía Verde del Aceite

Manolo POR Manolo
12 mayo 2021
en PROVINCIAL
0 0
0
Una treintena de variedades de olivar conforman un jardín promovido por la Diputación en la Vía Verde del Aceite

El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, ha visitado este espacio situado en la antigua estación de ferrocarril de Alcaudete

 

La Vía Verde del Aceite cuenta con un nuevo recurso a su paso por Alcaudete. Se trata del Jardín de Variedades del Olivar, un proyecto promovido por la Diputación de Jaén y el ayuntamiento alcaudeteño, en el que ha colaborado el centro Venta del Llano, en Mengíbar, del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA). El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, ha visitado junto al alcalde de Alcaudete, Valeriano Martín, este jardín en el que se han injertado una treintena de variedades del olivar. “La idea era crear un jardín al aire libre aprovechando los olivos que ya había plantados en este espacio, en la antigua estación de ferrocarril de Alcaudete, en el kilómetro 48 de la Vía Verde del Aceite, un atractivo más para dar a conocer a los usuarios de esta infraestructura otros aspectos del aceite de oliva y del olivar que le da nombre”, ha destacado Pedro Bruno.

Este Jardín de Variedades del Olivar es una pequeña muestra de las 1.700 variedades que existen en todo el mundo. De hecho, en España están catalogadas más de 390 variedades cultivables, si bien, son poco más de 20 las que se han extendido de forma amplia y solo cuatro de ellas abarcan el 60% de la olivicultura. Además, solo una variedad, la picual, produce prácticamente la mitad del aceite de oliva español. En este Jardín de Variedades del Olivar se han seleccionado e injertado 31 variedades procedentes de  cinco países de la cuenca mediterránea en los olivos existentes en esta estación. El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático ha explicado que las variedades “se han seleccionado en función del interés de la zona, destacando el cornezuelo de Jaén, el carrasqueño de Alcaudete o el torcío de Huelma; también en función de la importancia económica o gastronómica, como es el caso de la manzanilla sevillana, la arbequina o la cornicabra; o por otras características como el acebuche de frutos blancos, el kalamon o el picudo”. Cada variedad ha sido protegida por unos elementos de protección formados por postes de madera que la rodean perimetralmente. Además se ha señalizado con un cartel cada variedad con información sobre la misma y fotografías del fruto y la hoja.

 

La Vía Verde del Aceite, con 55 kilómetros de trayecto en la provincia de Jaén, atraviesa los términos municipales de Jaén, Torredelcampo, Torredonjimeno, Martos y Alcaudete antes de adentrarse en tierras cordobesas, y está estrechamente vinculada al olivar, ya que es el resultado de la reconversión de la antigua línea férrea Jaén-Campo Real (Córdoba), que fue utilizada para el transporte de mercancías y de pasajeros hasta 1984 y era conocida como “el tren del aceite”. Además de esta instalación, la Diputación de Jaén también gestiona las vías verdes de Segura y del Guadalimar. La recuperación de estos tres antiguos trazados ferroviarios ha permitido poner a disposición de la población, de senderistas y de cicloturistas en torno a 100 kilómetros de vías verdes en la provincia, De hecho, Jaén es la tercera provincia andaluza con más kilómetros de vías verdes.

https://radioguadalquivir.com/wp-content/uploads/2021/05/20210512-Pedro-Bruno-Jardin-variedades-olivar-en-Via-Verde-del-Aceite.mp3

Tras visitar el Jardín de Variedades del Olivar, Pedro Bruno y Valeriano Martín han visitado el taller de huerto escolar que han realizado 170 escolares del colegio “Virgen del Carmen” a través del programa Recrea en verde que impulsa la Administración provincial.

https://radioguadalquivir.com/wp-content/uploads/2021/05/20210512-Pedro-Bruno-Jardin-variedades-olivar-en-Via-Verde-del-Aceite.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: RSS

Veces leído: 0

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

BIENVENIDO A RADIO GUADALQUIVIR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Crear Nueva Playlist

SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?