El Parque de Bomberos acoge una mesa redonda sobre la respuesta ante la tentativa de suicidio y un simulacro de intervención en una de estas situaciones |
• Jornadas organizadas por el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos del Ayuntamiento de Jaén y “El Teléfono de la Esperanza”; para asistir hay que reservar plaza llamando al 651 135 285 o al 627 871 307
• La actividad reúne a expertos del campo de la psicología o la seguridad y contará con la colaboración de la Policía Local, Comisaría de Policía Nacional, Protección Civil, Guardia Civil y Emergencias Sanitarias 061
|
el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. El programa previsto incluye
la celebración de una mesa redonda, que comenzará sobre las 17.30 horas, y el posterior simulacro de intervención ante una de estas situaciones, de 19.30 a 21.00 horas. El escenario será la torre de prácticas del parque, con participación de Bomberos de Jaén, Policía Local de Jaén, Cuerpo Nacional de Policía, Emergencias Sanitarias 061, Guardia Civil, Asociación “El Teléfono de la Esperanza” de Jaén y Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Jaén. En cuanto a la mesa redonda, han confirmado su asistencia: Carmelo Vega Terceño, que fuera jefe supervisor del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid; Luis Gutiérrez Rojas, doctor en Psiquiatría por la Universidad de Granada; Raquel Órpez Pérez, psicóloga de Emergencias y Catástrofes Colegio Oficial de Psicología Andalucía Oriental y Antonio Resa Martos, bombero jubilado del Ayuntamiento de Úbeda y miembro de la Asociación “El Teléfono de la Esperanza”. La asistencia, por normativa anticovid, será hasta completar aforo en la mesa redonda, con el respeto a las medidas de distancia de seguridad y uso obligatorio de mascarilla, en cuanto al simulacro, entrada libre, pero con el cumplimiento de las medidas sanitarias. Para la mesa redonda se podrá reservar plaza a través de estos teléfonos 651 135 285 y 627 871 307.