El Ayuntamiento saca a licitación el mayor contrato de los últimos 15 años para la renovación con 23 vehículos respetuosos con el entonro de la flota de la Policía Local por un importe superior a 900.0000 euros
El concejal de Seguridad Ciudadana, Carlos Alberca, ha sacado informado de la apertura del proceso de licitación para el arrendamiento de vehículos de la Policía Local que sean sostenibles y eficientes, por lo que apuesta por los vehículos híbridos. Se trata de un contrato, durante 4 años, para las patrullas de tráfico y seguridad ciudadana, por valor de 901.692 euros, al que podrán presentar ofertas hasta el próximo 27 de julio de 2022, a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público, en el siguiente enlace https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink%3Adetalle_licitacion&idEvl=sI3ty02FbL17h85%2Fpmmsfw%3D%3D. “Este es el mayor contrato de los últimos 15 años para dotar al Cuerpo de unos medios que son clave para su trabajo, supone un antes y un después del servicio, tanto en la seguridad ciudadana, como en el control del tráfico”, ha dicho Alberca.
El servicio incluye el mantenimiento de estas unidades y otros servicios mientras esté vigente, tal y como ha explicado Alberca, y permitirá la incorporación de 6 coches patrulla, dotados de todo lo necesario para el traslado de detenidos; otros dos sin estas especificaciones; dos todo-camino y tres vehículos camuflados, uno de ellos, con cinemómetro. Las empresas interesadas pueden optar a este lote de suministros, valorado en 698.412 euros, o bien, hacerlo de forma conjunta a los dos lotes previstos, ya que también sale a licitación, de forma paralela, el alquiler de 10 motocicletas para los funcionarios y funcionarias policiales, por valor de 203.280 euros. En total, son 23 vehículos para el día a día del Cuerpo, tal y como ha explicado Alberca, que ha dejado claro: “Como no puede ser de otro modo, tenemos que procurar que nuestros agentes dispongan de los mejores medios para su labor de servicio a la ciudadanía”.
?El responsable municipal también ha explicado que, conforme a los planes municipales de fomento de una movilidad sostenible y encaminados a la reducción de emisiones a la atmósfera, se apuesta por unos vehículos que sean más eficientes y reduzcan el consumo de combustible y la contaminación en la ciudad.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS