El trato del Ayuntamiento de Cantoria con los medios de comunicación: una situación preocupante y cuestionable
Es lamentable, preocupante y, sin duda, denigrante lo que está ocurriendo en Cantoria respecto a la gestión del Ayuntamiento con los medios de comunicación locales. La situación no solo refleja una actitud hostil hacia quienes no se alinean con sus intereses, sino también una preocupante dejadez en la administración de recursos públicos.
En los últimos meses, hemos sido testigos de decisiones cuestionables que evidencian un intento claro de silenciar a ciertos medios, mientras se beneficia económicamente a otros que apenas cumplen con una mínima labor informativa. En julio, el equipo de gobierno sacó a licitación un contrato destinado a la comunicación institucional, que finalmente fue otorgado a un medio que ni siquiera tiene su base en la localidad. Más allá de la legalidad o no de esta acción, lo que resulta escandaloso es la calidad del servicio que dicho medio proporciona.
Este medio, beneficiado con una considerable suma de dinero público, se limita a compartir enlaces a notas del Ayuntamiento en su página de Facebook. Sin fotos, sin vídeos, sin contenido que aporte valor informativo a los ciudadanos. ¿Es esto lo que merece Cantoria por su inversión? Parece evidente que el objetivo no es garantizar una comunicación transparente y de calidad, sino más bien utilizar los recursos municipales para debilitar y ahogar a aquellos medios que no son afines al equipo de gobierno.

El uso del dinero público: una responsabilidad ignorada
Lo más preocupante no es la rivalidad política o la aparente “rabieta” del equipo de gobierno, sino la absoluta indiferencia hacia el uso del dinero público, que pertenece a los ciudadanos de Cantoria. Cada euro destinado a este contrato debería haber servido para mejorar la comunicación, informar a los vecinos y garantizar la transparencia en la gestión municipal. Sin embargo, parece que el objetivo real ha sido muy distinto.

Esta es la democracia que parece representar el PSOE de Cantoria, un partido que ahora se ve envuelto en polémicas y cuya gestión está marcada por imputaciones y una falta de rendición de cuentas alarmante. Los ciudadanos tienen derecho a exigir explicaciones y a recibir una comunicación transparente y de calidad, no enlaces vacíos que insultan su inteligencia.
La oposición, ¿un actor silencioso?
Es hora de que la oposición actúe y exija respuestas, aunque sea consciente de que sus demandas podrían caer en saco roto. La democracia no se sostiene en el silencio ni en la resignación; requiere acción, valentía y compromiso con los principios que la fundamentan. La situación en Cantoria es un recordatorio de los peligros de la indiferencia y la falta de supervisión en la gestión pública.
El pueblo de Cantoria merece algo mejor. Merece transparencia, respeto por su dinero y medios de comunicación que verdaderamente cumplan con su labor de informar. Lo que está ocurriendo hoy no es solo una falta de respeto a los medios locales, sino también a cada ciudadano que confía en que su dinero se utilice de manera responsable y en su beneficio.