En el día de ayer nos levantamos con el anuncio que el partido popular hacía sobre la publicación del
Boletín Oficial de la Provincia núm. 37 que ha publico el Plan Estratégico de Subvenciones, que asigna algo más de 300.000 euros para el próximo año.
Según vemos en el artículo que publicó el partido popular de Cantoria este plan es prácticamente una repetición del anterior, demostrando la falta de planificación y renovación por parte del equipo de gobierno.
Cabe destacar según los populares que en este documento no se reflejan ciertas aportaciones que el ayuntamiento destina a asociaciones y empresas, como los casi 400.000 euros otorgados a la empresa CD Cantoria 2017 FC. Un apoyo económico desproporcionado y carente de justificación frente a otras necesidades del municipio.
Pero la gestión económica municipal no solo evidencia favoritismos, sino que también pone en entredicho la equidad en la distribución de los recursos públicos. La falta de transparencia en el reparto de fondos es una constante, beneficiando a unos pocos y marginando a otros. En este contexto, resulta llamativa la reciente creación de una empresa bajo el nombre de «Cantoria 2017 CF», idéntico al del equipo de fútbol. ¿Esto podría constituir un fraude?, motivo por el cual hemos trasladado el caso a nuestros abogados para su estudio sobre la legalidad de dicha creación de esta empresa con nombre identificativo que es un calco a la asociación deportiva que es el equipo que milita en la 2ª División de Honor del Fútbol andaluz .
Por otro lado, el nuevo plan de subvenciones introduce partidas llamativas: 8.000 euros para fomentar la actividad cinegética, 7.000 euros para la recién llegada Cantoria Bike y 150.000 euros destinados a algunas comunidades de regantes del municipio. Pero aquí radica la contradicción más flagrante: hace unos meses, el Partido Popular presentó una moción para destinar 10.000 euros a la comunidad de regantes del Marchal con el objetivo de entubar la acequia, propuesta que el PSOE rechazó de manera rotunda. Hoy, el equipo de gobierno ha ejecutado exactamente esa obra, beneficiando a empresas afines.
Nos preguntamos: ¿por qué la propuesta del Partido Popular fue rechazada si finalmente la obra se ha llevado a cabo? ¿Acaso el problema radicaba en quién la impulsaba y no en su necesidad real? Esta situación vuelve a dejar en evidencia un gobierno autoritario y oportunista, que maneja los recursos de todos con un claro fin electoralista y sectario.
A esto se suma la estrategia de apartar y negar el valor de los medios de comunicación locales en favor de empresas externas, restringiendo así el acceso a la información libre y cercana a la realidad del pueblo. Onda Índalo Radio, con su trayectoria de servicio a la comunidad, ha sido marginada en favor de entidades foráneas que poco o nada aportan a Cantoria.
Los ciudadanos merecen un gobierno que gestione los fondos públicos con equidad y transparencia, sin utilizar el dinero de todos para favorecer intereses particulares o cimentar redes clientelares. La política municipal no puede seguir siendo un coto privado al servicio de unos pocos. Es hora de exigir responsabilidades y de poner fin a este modelo de gestión sectario e interesado.