El Gobierno aprueba el uso del cannabis medicinal: solo en hospitales y con receta especializada
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la regulación que permitirá el uso del cannabis con fines medicinales en España. El nuevo marco legal restringe su uso al ámbito hospitalario, lo que significa que no podrá adquirirse en farmacias, y que solo podrá ser recetado por especialistas médicos para tratar dolencias en las que otros fármacos no resulten eficaces.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha explicado que el real decreto no incluye una lista cerrada de enfermedades o patologías para las que se podrá utilizar el cannabis medicinal. En su lugar, será la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) la encargada de publicar, en un plazo máximo de tres meses, las monografías clínicas que establecerán los usos autorizados, así como las condiciones específicas de elaboración, dosificación y prescripción.
Asimismo, los productos que contengan más de un 0,2% de THC (el principal componente psicoactivo del cannabis) estarán sujetos a una fiscalización adicional, reforzando el control sobre su distribución y empleo.
Con esta medida, España da un paso más en la regulación del cannabis medicinal, aunque con un enfoque prudente y estrictamente sanitario, limitando su utilización a entornos hospitalarios y bajo supervisión médica especializada.