• PORTADA
  • POLÍTICA
    • CSIF
    • Partido Popular Almería
    • Vox Almería
  • ANDALUCÍA
    • PROVINCIAS
      • Almería provincial
      • Granada
      • Jaén
  • DEPORTES
    • Atletismo
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Futsal
    • Motor
    • Rugby
    • Voleibol
  • OPINIÓN
    • El rincón de pensar
    • Religión
    • Salud
  • CULTURA
  • EMISIONES EN YOUTUBE
  • PROGRAMACIÓN FM
  • Podcast
  • Nacional
ONDA INDALO RADIO
  • PORTADA
  • POLÍTICA
    • CSIF
    • Partido Popular Almería
    • Vox Almería
  • ANDALUCÍA
    • PROVINCIAS
      • Almería provincial
      • Granada
      • Jaén
  • DEPORTES
    • Atletismo
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Futsal
    • Motor
    • Rugby
    • Voleibol
  • OPINIÓN
    • El rincón de pensar
    • Religión
    • Salud
  • CULTURA
  • EMISIONES EN YOUTUBELIVE
  • PROGRAMACIÓN FM
  • Podcast
  • Nacional
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS
  • PORTADA
  • POLÍTICA
    • CSIF
    • Partido Popular Almería
    • Vox Almería
  • ANDALUCÍA
    • PROVINCIAS
      • Almería provincial
      • Granada
      • Jaén
  • DEPORTES
    • Atletismo
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Futsal
    • Motor
    • Rugby
    • Voleibol
  • OPINIÓN
    • El rincón de pensar
    • Religión
    • Salud
  • CULTURA
  • EMISIONES EN YOUTUBELIVE
  • PROGRAMACIÓN FM
  • Podcast
  • Nacional
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS
ONDA INDALO RADIO
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS
INICIO PROVINCIAL

La subdelegada pone en valor la inversión de 875.000 euros del Gobierno para la rehabilitación del Castillo de Villardompardo

Manolo POR Manolo
21 abril 2021
en PROVINCIAL
0 0
0
La subdelegada pone en valor la inversión de 875.000 euros del Gobierno para la rehabilitación del Castillo de Villardompardo
  • Catalina Madueño destaca que el proyecto ha permitido recuperar una fortaleza histórica, que estaba en serio peligro, “lo que supone una seña de identidad del municipio”

 

  • Señala los beneficios de promoción turística, dinamización cultural y desarrollo económico que conlleva la recuperación del patrimonio histórico

 

  • La nueva convocatoria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana recoge una inversión de 12 millones de euros para 28 proyectos de la comunidad, uno de ellos para la rehabilitación de la Torre del Homenaje de Castillo de Calatrava

La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha puesto en valor la “magnífica restauración” realizada al Castillo de Villardompardo y que ha sido sufragada en gran medida gracias a los fondos estatales del Programa del 1,5 por ciento cultural. “Esta bella fortaleza del siglo XIII, que sufría un deterioro alarmante y estaba en riesgo de desaparecer, ha sido recuperada para el uso y disfrute de toda la ciudadanía y supone una inyección de futuro para los vecinos y vecinas de Villardompardo”, ha asegurado la subdelegada durante su intervención, en la que también ha participado el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, el alcalde del municipio, Francisco López Gay, y el diputado provincial de Turismo, Francisco José Lozano.

 

En este sentido, la subdelegada ha recordado que las obras de rehabilitación han tenido un coste superior al 1,2 millones de euros, de los que el Gobierno central ha aportado 875.000 euros, lo que representa el 70 por ciento de la inversión total. El resto de la inversión corresponde a la Junta de Andalucía (12,5 por ciento), a la Diputación Provincial (12,5 por ciento) y al propio Ayuntamiento (5 por ciento). “Se ha realizado una labor coordinada y un trabajo conjunto de todas las administraciones que ha permitido salvar de la ruina un edificio que estaba en serio peligro”, ha explicado Catalina Madueño.

 

La rehabilitación ha permitido recuperar “un espacio único, sobre todo con la espectacular Torre del Homenaje”, al tiempo que se han puesto en valor otros vestigios históricos, como varias casas cueva de la época del Calcolítico y una muralla romana. “El objetivo que el proyecto se había marcado era poner la fortaleza a disposición de la ciudadanía para que pudiera ser visitada y para que sirviera de un elemento de promoción turística y de dinamización cultural, que tuviera un también un reflejo en el desarrollo económico de este municipio”, ha señalado la subdelegada. “Ahora, se ha convertido en un legado que se deja para las generaciones que están por venir”, ha añadido.

https://radioguadalquivir.com/wp-content/uploads/2021/04/Madueno_restauracion_castillo_Villardompardo1.m4a

Catalina Madueño ha insistido en que el Programa del 1,5 por ciento Cultural del Gobierno de España permite recuperar y poner en valor el patrimonio histórico, artístico y cultural de nuestro país. “Se trata de un mandato constitucional al que se da respuesta con este tipo de intervenciones como la rehabilitación del Castillo de Villardompardo. Esta remodelación simboliza la reorientación que se le ha dado al que ahora es el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Este Gobierno está convencido de la relevancia de los pueblos y de las ciudades para alcanzar un desarrollo sostenible. Somos aliados con la esencial labor de los alcaldes y alcaldesas, que no es otra que hacer de sus localidades un buen lugar para vivir”, ha apuntado la subdelegada, en referencia al trabajo del Gobierno en este aspecto.

https://radioguadalquivir.com/wp-content/uploads/2021/04/Madueno_restauracion_castillo_Villardompardo2.m4a

Al hilo, la subdelegada ha puesto de manifiesto que estos proyectos refuerzan “el sentimiento de pertenencia y de identidad” que el patrimonio genera en la sociedad, así como los beneficios económicos de su conservación. Catalina Madueño ha defendido la importancia de este tipo de actuaciones y ha explicado que resultan especialmente necesarias en Jaén, ya que la provincia cuenta con “un patrimonio envidiable”.

Así, ha recordado otros ejemplos de rehabilitaciones que el Gobierno está sufragando gracias a los fondos del 1,5 por ciento Cultural, como las obras de los Baños del Naranjo, en la capital, de las Cisternas Romanas de La Calderona, en Porcuna; el Castillo de Bedmar, o los tejados del Palacio Vázquez de Molina de Úbeda. “Es una política que está en la hoja de ruta de este Gobierno. De este modo, el pasado mes de enero, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aprobó aportar más de 12 millones de euros a proyectos de recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico en Andalucía con cargo a los fondos que se generan para el 1,5% Cultural como consecuencia de la contratación de la obra pública. Se trata de 28 proyectos en toda la comunidad, entre los que se incluye la restauración y el acondicionamiento de la torre del Homenaje del municipio de Higuera de Calatrava”, ha explicado.

Por ello, la subdelegada ha concluido su intervención animando a los ayuntamientos de la provincia para que presenten “proyectos sólidos a las convocatorias de ayuda, porque contribuyen al desarrollo de sus pueblos y ciudades y a la cohesión de nuestra provincia”.

 

https://radioguadalquivir.com/wp-content/uploads/2021/04/Madueno_restauracion_castillo_Villardompardo1.m4a

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete: RSS

Veces leído: 0

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

BIENVENIDO A RADIO GUADALQUIVIR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Crear Nueva Playlist

SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?