Desde Siempre Jaén se propone la figura del Asistente Informático del Mayor en los centros sociales municipales con el objetivo de facilitar ayuda al colectivo formado por las personas de la tercera edad que se encuentran desvalidas ante situaciones de la vida diaria que cada vez les exige mayores conocimientos informáticos.
?“Las personas mayores están perdiendo acceso a servicios básicos por no tener los suficientes conocimientos tecnológicos. Incluso para pedir una cita médica se exige el manejo de aplicaciones informáticas, ni que decir tiene en asuntos de otra índole: bancarios, relacionados con la Agencia Tributaria, expedientes administrativos… Es cierto que existen programas de iniciación a la informática para personas mayores, pero no todas las personas tienen la misma capacidad ni las ganas de aprendizaje. El colectivo de más edad se está convirtiendo en un grupo marginado, que se desespera ante una nueva forma de gestión burocrática que no entienden. Algunos de ellos cuentan con la ayuda de sus hijos o nietos para echarles una mano en la gestión de esos trámites, pero hay otras personas que no tienen a nadie a quien acudir.” Expone María Cantos, quien anuncia que desde Siempre Jaén han registrado una solicitud en el Ayuntamiento de Jaén para que desde los servicios sociales se potencie la figura del Asistente Informático del Mayor, que consistiría en un funcionario municipal con categoría de administrativo adscrito al Patronato Municipal de Asuntos Sociales, con conocimientos de informática y cuya labor sería la de atender de manera presencial y directa a los mayores en las distintas tramitaciones que requiriesen de una acción on line.
“Lo ideal sería que todos los centros sociales de la ciudad dispusiesen de ese funcionario que solo se dedicase a esa labor. Las personas de avanzada edad de la ciudad necesitan que se escuchen sus demandas y que se les de solución. Y esta solución no va a suponer económicamente ningún incremento de gasto para el Ayuntamiento, pero la repercusión positiva en la calidad de vida de este colectivo va a ser exponencial. Una sociedad no puede avanzar dejando a los mayores al margen. Un Ayuntamiento ha de poner todos los medios a su alcance para que estas personas no pierdan derechos que muchas veces no pueden ejercer porque no tienen la capacidad necesaria para realizar las gestiones.” Ha concluido Cantos no sin antes recordar que los mayores no solo deben ser objeto de programas municipales de mantenimiento físico o manualidades, puesto que estos siguen siendo parte activa de una sociedad que les exige una preparación de la que carecen y que, por justicia social, se les debe de proporcionar.