“En respuesta a las declaraciones realizadas por el Concejal del Patronato de Cultura, dirigidas contra los concejales no adscritos tras la celebración del pleno extraordinario del día 27 de julio, nos vemos en la obligación de manifestar que no estamos en contra de la iluminación navideña, es más, le recordamos a este Concejal que la Navidad con más actividades dinamizadoras del comercio y hostelería se llevó a cabo durante la campaña 2019-20, cuando aún no existían restricciones causadas por la pandemia, siendo organizada por la Concejalía en la que yo era responsable política y Bruno García asesor.” Ha manifestado María Cantos. “Resultando un rotundo éxito debido al consenso absoluto entre los sectores comerciales, hosteleros, vecinales y demás colectivos empresariales relacionados con la dinamización, puesto que el programa de actividades fue fruto de las distintas reuniones mantenidas con los diversos representantes de los colectivos implicados directamente.
En cuanto a las Navidades del año 2020-21, decir que, en plena pandemia, por primera vez y como muestra de apoyo total al sector comercial tan castigado por la crisis, fue la Concejalía de Comercio la que se hizo cargo del coste total de la iluminación comercial especial sin tener que implicar económicamente a los comerciantes ni hosteleros. Por lo tanto pedimos al responsable del Patronato de Cultura que no confunda a los jiennenses, puesto que nuestro voto negativo no iba en contra de la iluminación navideña para la ciudad, sino en contra de una modificación presupuestaria que deduce cerca de 400.000 euros de la partida para limpieza de calles para destinarlos a otras actividades. Votamos en contra de la improvisación habitual de este equipo de gobierno que gestiona la ruina municipal a golpe de pleno extraordinario. Votamos en contra de carecer de unos presupuestos municipales actualizados cuya inexistencia hace necesario este tipo de operaciones en las que se mercadea entre partidas presupuestarias. Este equipo de gobierno, después de más de tres años gestionando el Ayuntamiento debería de hacer un ejercicio de reflexión y valorar si lo que han conseguido para la ciudad de Jaén merece el esfuerzo que hacen los jiennenses para pagarles sus nóminas, ascendiendo la última a 10.000 euros para el Alcalde y 6.000 euros para cada concejal. Dejen de gestionar la ruina municipal en los plenos y traigan iniciativas que generen trabajo para los jiennenses que mensualmente les pagan sus sueldos.” Ha concluido Cantos.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS